Hace unos días ley una reflexión que si bien partidista no deja de tener algo de razón, en ella una persona decía que es cierto que hoy en día el acceso a la vivienda es un pribilegio, que algo que deberia ser basico se ha convertido en un articulo de lujo al que muy pocas personas pueden acceder, teniendo que esperar en muchos casos a superar los 30 años de edad para poder comprar una vivienda generalmente precaria con el precio inflado por las nuves.
Por otra parte esta persona tambien apuntaba que nos hemos acostumbrado a que todo sea extremadamente facil, a no esforzarnos a largo plazo, a querer liquidare una casa en 10 años sin renunciar a nada, tener un movil nuevo cada año, ropa de primeras marcas, un buen coche, irnos de vacaciones, comer fuera de casa, tener dias libres... en cierto modo no le falta razón, aun con estas premisas la vivienda sigue siendo un drama y un problema real en esta sociedad, donde los precios por zulos, sotanos o trasteros con baño y cocina rozan el esperpento y la locura, donde antes una hipoteca eran 10 años ahora son 30 o 40, pero siguiendo el hilo argumental pensando en mi caso personal es cierto que mis abuelos pagaron una casa y un piso, pero mis abuelos no tenían coche, la ropa que utilizaban era extremadamente barata, a menudo la remendaban y cosian para que durara mas, las sabanas, manteles y incluso piezas de ropa se cosian a mano para no tener que comprar, los pañales de los niños se lavaban para ahorar dinero, mis abuelos vivieron 17 años sin un solo dia de vacaciones 17 AÑOS, trabajando en hosteleria, los dias de vacaciones ironicamente eran los dias que mas trabajaban, solo teneian una tarde libre a la semana, asi durante mas de 20 años, sin tener un movil de 1000€ sin tener un smartwatch de 200 sin pagar cuota del gimnasio, netflix, amazon... sin pedir comida a domicilio, sin apenas salir a cenar o comer fuera... absolutamente cada centimo que entraba se destinaba a un objetivo mayor, asi hasta que lo lograron, de ahi en adelante comenzaron a vivir mejor, pero repito, durante 17 años no tuvieron un solo dia de vacaciones, se fueron con 20 años a otro pais (México) se levantaban a las 6 de la mañana y llegaban a casa en torno a las 11 de la noche y creedme que no estoy exagerando absolutamente nada.
¿Si a día de hoy nos sometieramos a esto seriamos capaces de comprarnos un piso en 10 años? mi respuesta total absoluta y rotunda es que si, o por lo menos seriamos capaces de tener en torno a 100.000 euros ahorrados en 10 años, en madrid y en barcelona esto no significa nada, pero en muchas ciudades de españa si seria cuanto menos un inicio solido. Con esto no quiero defender el sistema actual, vuelvo a decir que considero que la vivienda no puede ser un LUJO, no podemos renunciar a nuestra vida para poder comprar un piso interior de 30m2 por 200.000€ creo que es un drama vital, creo que hay que hacer algo, creo que hay que manifestarse o poner el grito en el cielo de una vez por todas, paralizar el pais, la DANA y demas problemas y catastrofes que ha padecido españa últimamente no ha hecho mas que poner en escena lo que yo llevo diciendo años, españa esta cada vez mas cerca de africa y mas lejos de europa, la catastrofe de la dana es la viva prueba, imagenes propias de un pais tercermundista, politicos y medios de ayuda ineficaces, una escusa mas para poder robar miles y miles de euros mientras se manipula a la población y la gente se vuelve cada vez mas y mas probre, de nuevo nos quejamos pero nadie hace nada para solventar estas situaciones.
Con la vivienda pasa lo mismo, es una drama si, lleva siendo un drama durante decadas, si, alguien ha hecho algo para remediarlo, no, se ven los bortes verdes en algun lado no, estan presentando planes o medidas de futuro que nos hagan ver una panorama mas alentador en los proximos años, nooooo
Queremos tenerlo todo y al mismo tiempo no hacer nada... seguramente si, nos hemos convertido en un pueblo extremadamente sumiso, sin duda lo hemos hecho y cada vez vamos a peor... pero volviendo al tema principal, ¿si vivieramos con lo mas basico dando prioridad a la vivienda podriamos acceder con mayor facilidad a una ?, seguramente si... como persona extremadamente obsesiva que soy, llevando mi vida al absoluto límite con un suledo de 1200€ he conseguido ahorros netos de 800€ pagando un sitio donde dormir, facturas, gasolina y comida, fueron meses faciles, no, pero amigos si la sociedad o el mundo o pais donde vives te obliga a hacer esto durante años para poder en el futuro vivir mejor, es una penitencia que tienes que tomar, quien algo quiere algo le cuesta, si quieres tener un movil de 1000€ y recorrer europa con tu novio todos los años en vacaciones pues tendras que renunciar a otras cosas o pelear por tener un salario competitivo, vuelvo al mismo ejemplo, mis abuelos no se dejaban 20€ todos los fines de semana en bares o discotecas, cada centimo iba al objetivo final que era una casa... existe un problema extremadamente grave, si, hay una solución, tambien la hay, no nos gusta la solucion y queremos un camino mas facil, pues a lo mejor es nuestro problema como sociedad, no estamos dispuestos a dejarno la vida por tener una casa, no estamos dispuestos a trabajar de lunes a domingo, no tener vacaciones, no tener un movil caro, ropa de marca, suscripciones a gimnasi o 3 o 4 plataformas etc... tambien somos responsables en parte de nuestras decisiones políticas, de estar gobernados por peleles... es todo culpa nuestra, no, hacemos o hemos hecho algo para solucionarlo, tampoco
Se que es un post que no le va a gustar a mucha gente, pero en verdad creo que nos quejamos por vicio, a nuestros abuelos nadie les regaló nada, en muchos casos crecieron analfabetos en una españa de posgerra, comparalo con la infancia, los medios, los privilegios y las facilidades que tienes tu hoy en dia, vete una semana a dormir a la calle como un vagabundo...¿a que no te parece tan mala tu vida y tu situación?, muchas veces es una hostia de realidad necesria, es muy facil echar la culpa a los demas (que tambien tienen parte de ella) ¿pero en verdad tu estas poniendo absolutamente el 100%, todo, absolutamente todo por salir adelante, por mejorar tu futuro?... ir de casa al trabajo y del trabajo a casa durante años sin duda no es facil, pero, ¿si se hacia antes en situaciones mas complejas por que no somos capaces de hacerlo ahora? ¿por que si no nos gusta nuestro presente en todos y cada uno de los ambitos, politico, económico, laboral, no hacemos nada para cambiarlo?
En la vida no todo es inmediato, la vida no es facil, y si queremos que lo sea, si queremos tener todo y no sacrificar nada entonces quizas nunca estaremos preparados para vivir ni para disfrutar la vida y vivamos eternamente anelando algo que no vamos a alcanzar por que no estamos capacitados para sacrificarnos por lo que queremos, y si no estas dispuesto a sacrificarlo absolutamente todo por eso que quieres o anelas quizas no lo quieres tanto, quizas vives autoengañandote, si no estas dispuesto a sufrir y a luchar tampoco seras capaz de disfurtar de la vida ni de tus logros, te conformarás con las migajas de una vida amarga maquillada de una falsa e irreal felicidad
Comentarios
Publicar un comentario