Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pique

Depresión y suicidio en el deporte. PART2.

PARTEANTERIOR Al final son infinidad de factores, luego cuando el deportista deja ese mundo se encuentra con una vida muy diferente fuera del deporte, por eso la mayoría de ellos se niega a abandonarlo, Paco Gento dijo en una ocasión que una vez se es futbolista se es futbolista de por vida, soñaba todos los días con que seguía jugando a fútbol, llego a sufrir repetidas heridas en las piernas de dar patadas por la noche e incluso brechas en la cabeza al soñar que tenía que rematar de cabeza, los informes médicos y su mujer lo confirman, y como el tantos otros. Luego fuera del fútbol ya retirado te encuentras con una vida a la que no estas acostumbrado, es todo nuevo, diferente, es como si fueras otra persona por completo, quizás los primeros meses o años no caes en la cuenta pues después de toda una vida dedicada al deporte tienes un montón de cosas que te mueres por hacer o probar y aunque parezca  increíble  después de una vida rodeado de cámaras te resulta extraño ...

Deporte, la maquina de sueños que destroza vidas.

Como sabéis y si no os lo dejo por AQUÍ , el deporte y yo estamos muy unidos, gran parte de mi depresión surgió por problemas deportivos, por eso creo que entiendo un poco mejor la vida y como funciona la cabeza en general de un deportista de élite. Vamos a comenzar planteando esta pregunta ¿Por qué hay tantos deportistas de élite que acaban arruinados o suicidándose?. Yo creo que la respuesta es muy simple, evidentemente no se trata de una formula mágica para todos los casos, pero si que existen una serie de factores que suelen ser comunes en mayor o menor medida.

Superación y esfuerzo- ¿Es justo el salario de los deportistas?

Cundo hablamos de deportistas profesionales y sobre todo de futbolistas surge la demagogia fácil, que si ganan mucho dinero, que si sus sueldos son desorbitados, como pueden ganar tanto dinero si solo persiguen un balón…. Como ya sabéis yo soy profutbolistas siempre, (OS DEJO AQUÍ MI PASADO COMO FUTBOLISTA) no solo por que lo he vivido de una forma paupérrima sino también por que conozco el mundo muy de cerca y hablo con conocimiento de causa. Cuando surge este tema, y me voy a centrar en el fútbol en general y no en otros deportes, siempre sale a relucir la batalla entre estudiar o ser futbolista (TAMBIÉN OS DEJO UN POST, sobre ir a la universidad o jugar al fútbol) , hoy en día ese argumento es estúpido y carece casi de lógica alguna, si te fijas actualmente solo algunos privilegiados no compaginan el fútbol con algún tipo de formación, incluso jugadores que no lo necesitarían en teoría lo hacen, Juanin Mata tiene dos carreras (y acaba de impulsar un proyecto para que todos l...

Mi pasado como futbolista profesional 2ªPART

(PARTE ANTERIOR) Las circunstancias dejaron de ser un juego, paso a paso fueron ganando en seriedad, los primeros años nada cambio, quizás la exigencia de los entrenamientos iba a mas paulatinamente pero nada fuera de lo normal, ademas yo seguía siendo un adicto del balón, era el primero en llegar a entrenar y el último en irme, por que en realidad no lo veía como un entrenamiento, tan solo jugaba como cualquier niño y para mi era una gozada hacerlo en unas instalaciones deportivas de esas características, la verdad era una pasada, a día de hoy me sueltas en un campo así y también estoy entretenido durante horas, en fin, el asunto es que antes de entrenar yo seguía con el balón y después del entrenamiento también y entre medias sacaba algo de tiempo para hacer los deberes. Con 9 años poca vida existía fuera del fútbol (¿MEJOR ESTUDIAR O SER FUTBOLISTA?) , salía de mi casa a las 7 de la mañana y llegaba a las 10-11 de la noche dependiendo del día cuatro veces por semana mas e...

Pau Gasol, un catalán que no se baja del barco de España

Gracias Pau Gasol ... este inicio parecerá algo abstracto o incluso estúpido, pero lo que antes ayer hizo Pau es digno de admirar y de respetar y más hoy en día viendo como está el tandem deportistas españoles-catalanes . Antes de comenzar con el artículo en si hablare ligeramente de Pau, dos veces campeón de la NBA , uno de los mejores deportistas españoles de la historia y sin duda el mejor de todos los tiempos en lo que a baloncesto español se refiere , Campeón del mundo y de Europa con la selección además de dos platas olímpicas y tres podios europeos ¿Qué más se puede decir de alguien así?. Pues aunque parezca mentira todavía se le pueden atribuir muchas más virtudes, pero en este caso no a nivel deportivo, (que también) sino lo que es más importante a nivel humano. A la vista está de todos que cualquier súper estrella del deporte es el espejo en el que se miran miles o incluso millones de niños y no tan niños para llegar a ser como ellos , en este caso poco hay que reproch...